Ideas para mantener ordenado tu trastero de alquiler o el de casa

 

El otoño ya está aquí y con su llegada nos toca, resignadamente, guardar la ropa, calzado y demás artículos veraniegos. Hay quienes tienen espacio en casa o segundas residencias pero los que no, probablemente hayan alquilado un trastero. En ambas opciones importa el cómo lo estemos almacenando, no sólo para protegerlo de humedades y el paso del tiempo, si no para que lo encontremos en perfectas condiciones cuando los días primaverales asomen con sus mejores brisas.

  1. Ordenar según la frecuencia de uso: ¿Vamos a utilizarlo antes del próximo verano? si es así, no lo dejaremos al final de una caja o en lo más alto de una estantería.
  2. Guardar en cajas con nombres o colores: Lo importante de saber guardar es que luego tendremos que encontrar y para ello tener una guía con referencias es lo ideal, no solemos hacerlo, así que al menos que las cajas estén perfectamente etiquetadas, colocadas de manera visible para no tener que sacar una por una para encontrar algo.
  3. Cajas de plástico extra grandes: Las cajas de cartón son perfectas si vas a guardar tus objetos en un trastero de alquiler que sabes que te garantizan el punto de humedad y conservación, pero si vas a guardarla en un rincón de casa o trastero, lo más seguro son cajas de plástico o de cartón pero el contenido protegido dentro con bolsas de plástico.
  4. Guarda lo que necesites: Parece obvio y hasta casi redundante, pero no lo es, en los trasteros guardamos muchas veces demasiadas cosas «por si» y el 90% de las veces ese «por si» no llega nunca. Aprovecha para preguntarte cuánto tiempo hace que no lo utilizas, ¿realmente lo necesitas?, es bastante probable que te encuentres deshaciéndote de muchas cosas antes de lo que crees. Ahorrarás espacio y dinero.
  5. Colgadores y rieles: Si guardas bicicletas o artículos deportivos, intenta colgarlos del techo o pared con algún sistema de rieles que te permita bajarlos fácilmente. No estarán dando vueltas ni en medio cada vez que necesites coger algo.
  6. Busca un trastero cerca de tu casa:trastero cerca de ti Si contratas un trastero, que sea un porque si cada vez que necesitas algo tienes que coger el coche, al final no será un trastero, será un almacén poco accesible y no cumplirá su finalidad.

Ganar espacio en casa es ganar calidad de vida porque más espacio es más libertad de movimientos, más tiempo para la familia y menos tiempo para objetos que no utilizas. A veces una pequeña inversión al mes contratando un trastero nos resuelve el problema de espacio habitual en nuestras casas.

Recuerda que tu trastero esté cerca de tu casa o lugar de trabajo, que te resulte cómodo acceder a tu trastero en cualquier momento del día o del año.

¿Te gustaron estas ideas? ¿Qué otra idea nos propones?

También te puede interesar
Cómo elegir un trastero de almacenamiento

Cómo elegir un trastero de almacenamiento

Qué tipo de trastero necesitas Necesitas espacio en casa o en la oficina y no sabes cómo contratar un trastero…
Last Mile o como hacer tus compras de Navidad sin preocuparte de las entregas

Last Mile o como hacer tus compras de Navidad sin preocuparte de las entregas

‘Last mile’ o ‘última milla’ (último kilómetro) es un término que proviene del mundo de las telecomunicaciones y se refiere…

Escríbenos tu consulta y te contestaremos lo antes posible

¡Te llamamos!