Si en casa sois fans de los LEGO seguro que este artículo te interesa ¡y mucho! Uno de los grandes «problemas» a la hora de coleccionar LEGOs es qué hacer con las piezas una vez abiertas las cajas. Si tenéis pocas cajas podéis mantener cada colección dentro de su caja (y respectivas bolsitas). Pero esto no sirve de mucho si tenéis más de 10 cajas y poco espacio. No es práctico porque muchas veces fusionamos las cajas para jugar, montar y crear.
Para estas situaciones habituales con los LEGO es que hace falta algún tipo de almacenamiento diferente: por categoría, color, tamaño, año, importancia. El orden en verdad es relativo porque mientras para algunos lo importante es tener todo por color, porque de esa manera recuerda y encuentra mejor, para otros es por temas (animales, coches, veterinario, policía, etc).
Piezas básicas por color
Organizar las piezas básicas por colores. Para ello, se necesita una caja o separación suficiente para la cantidad que tengas de cada color. Normalmente hay ciertos colores de los que tienes más, como el Blanco o el negro.
Cuando estás acostumbrado a jugar con lego, te acabas aprendiendo más o menos los tipos de piezas. Ya sabes de qué color las más raras son y qué tipo de piezas encuentras en cada color. O si estás construyendo algo, irás cogiendo piezas del color que te interese.
Piezas especiales por categoría
Las piezas especiales, más que por color, mejor por tipos. Según su uso, según sus características…
Por ejemplo:
- Las minifiguras separadas.
- Animales: caballos, conejitos, ¿dragones?
- Los accesorios de las minifiguras (armas, escobas, utensilios… Todo lo que les encaje en la manos.
- Ruedas
- Accesorios para vehículos (volantes, manillares, carrocerías, bicicletas…)
- Plantas
- Planchas
- Piezas muy pequeñas (Todos los botoncitos juntos por ejemplo, o otras tipo florecitas, mariposas, monedas…).
Obviamente, esto tiene cierto nivel de variabilidad. Puedes poner las ruedas directamente con el negro. O ¿Dónde pones los grifos blancos, con las especiales, con otros grifos o en el color blanco?. El nivel de detalle va un poco según la cantidad de piezas que tengas y según gustos. Por ejemplo, incluso los colores, si tienes pocos de un color, los puedes poner junto a un tono parecido, o con otro tono que contraste. Por ejemplo rosa con rojo, o con morado. O el marrón con el beige para hacer que se diferencien más fácil para encontrar las piezas.
Lo importante a la hora de almacenar LEGOs es que luego se puedan encontrar cómodamente las piezas y el recoger resulte sencillo. ¿Tienes más ideas?